Hidrocarburos desde Sedimentos  
 
Muestreo y Almacenamiento: Los sedimentos superficiales son colectados generalmente, usando un gravity corer (Debyser, 1975). Los sedimentos son almacenados a temperaturas muy bajas (-20° C) en la oscuridad o congelados y secados en metal o placas de vidrio, bajo una atmósfera inerte (Duursma et al., 1983). 
 
 Extracción de Hidrocarburos: Para la extracción de hidrocarburos se plantean los siguientes métodos, propuestos por Murphy (1969), Farrington y Meyers (1975) y Farrington y Tripp en 1975 (Duursma et al., 1983). 
     
Para la extracción de componentes lipofílicos de los hidrocarburos se pueden utilizar algunos de los siguientes métodos, según Duursma y Dowson (1983): 
 
    • Extracción de los sedimentos para la muestra con un solvente apropiado en un baño ultrasónico. 
 
    • Extracción Soxhlet con hexano o metanol / benceno 1:1 por un periodo de 72 horas, con recambio de solvente diario. 
 
    • Hidrólisis alcalina directa, en donde los sedimentos son sometidos a reflujo por varias horas con benceno y KOH metanólico 0.5 N. 
 
    • Disolución de matrices de rocas con soluciones concentradas de ácido hidroclórico e hidrofluórico, para la liberación de la materia orgánica, seguida de la extracción con un solvente. 
 
                |