Todo esto influye en la distribución escalonada de los vegetales marinos que utilizan distintos tipos de radiaciones para la fotosíntesis; así, algunas algas verdes costeras utilizan prácticamente todo el espectro de luz y se sitúan en las capas superiores.  Las algas pardas, usan las radiaciones rojas y se distribuyen en los 5-15 m de profundidad. Otras como las rojas utilizan radiaciones azules, situándose a mayor profundidad según su especie. 
 
    A efectos de la penetración lumínica, pueden establecerse dos zonas marinas: 
 
•  Fótica: que es la zona hasta donde penetra la luz. Dividida a su vez en eufótica-hasta 80 m.- y disfótica-de 80 a 200 m. 
 
•  Afótica: a partir de 200 m., donde no hay luz. 
 
    A nivel práctico la observación de la penetración de la luz en el mar se hace con los llamados discos Sechi. 
 
 
                |