| 
                                  
                                    |  |  |  
                                    | 
                                      
                                        |  | Energía: | 0
                                          Kcal/100 Gr |  
                                        | Colesterol: | 0 mg/100
                                          Gr |  
                                        | Sodio: | 0 mg/100
                                          Gr |  
                                        | Fósforo: | 0 mg/100
                                          Gr |  
                                        | Potasio: | 0 mg/100
                                          Gr |  
                                        | Proteinas: | 0 mg/100
                                          Gr |  
                                        | Calcio: | 0 mg/100
                                          Gr |  
                                        | Hierro: | 0 mg/100
                                          Gr |  |  
                                    |  |  
                                    | 
                                      
                                        |  |  
                                        | Información de la especie : |  
                                        |  |  
                                        
                                          | Encuadramiento Taxonómico: Equinoidae, Diadematoidae, Equinidae |  
                                          | Importancia Comercial: 4  |  
                                          | Especie/subespecie: Zoologia / Equinodermos |  
                                          | Posibles Confusiones: |  
                                        
                                          | Especie de erizo de mar regular, de cuerpo globoso y algo comprimido en sentido de su eje de simetría y aplanado en la base (periprocto), en la que está situada la boca, provista de una colección de piezas mandibulares calcáreas, a manera de dientes, que componen la "Linterna de Aristóteles". El caparazón está formado por placas calcáreas soldadas unas a otras en series regulares y provistas de tubérculos redondeados sobre los que se articulan las espinas móviles, de las que se sirven para a locomoción. En las zonas ambulacrales existen unos orificios por los que salen unos pies tubulosos, llamados pies ambulacrales, que ayudan al animal a arrastrarse por el fondo y a trepar por las rocas. Tienen además pedicelarios, que son unas prolongaciones provistas de pinzas de las que se ayudan para procurarse alimento y para mantener limpio su caparazón.
 El periprocto tiene cinco placas irregulares y los poros ambulacrales están dispuestos en arcos de cinco pares.
 La talla máxima va de los 7 a los 8 cm. de diámetro. La coloración es amoratada y azulada, pudiendo tomar tonos verdosos o castaños en función del hábitat en que viven.
 
 |  |  |